¿Qué es?
Se han desarrollado algunas formas de
saber cuándo una persona va a sufrir un ictus. Entre ellas se encuentra, por
ejemplo, la escala Cincinnati, que
valora tres signos de sospecha y es un sistema muy fiable, pues conque solo uno
de ellos sea positivo existe un 72% de posibilidades de que esa persona este o
vaya a sufrir un ictus. Si los tres parámetros son positivos esta probabilidad
se eleva al 88%.
¿Cómo se hace?
Evaluando cada uno de los siguientes parametros:
Simetría Facial: Se hace sonreír al paciente para comprobar si ambos lados de la cara
se mueven de forma simétrica. En caso anormal, un lado mostraría deficiencias
para moverse.
![]() |
A) Asimetria facial Anormal (Cincinnati Positivo) B) Simetria Facias Normal (Cincinnati Negativo) |
Fuerza en los Brazos: Se indica al paciente que estire los brazos con las palmas hacia
arriba durante 10 segundos. En caso anormal, uno de los brazos no se mueve o
cae respecto al otro.
![]() |
A) Normal, ambos brazos se mantienen extendidos (Cincinnati Negativo) B) Uno de los brazos cae o no puede estirarse (Cincinnati Positivo) |
Lenguaje: Se indica al paciente que hable, que diga una frase coherente. En
caso anormal, arrastra las palabras, tiene problemas para hablar o no habla se considerara Sincinnati Positivo.
Si alguna de estas tres comprobaciones
obtiene el resultado anormal, cabe la posibilidad de que el paciente vaya a
sufrir un ictus.
Realiza esta prueba para ti o para alguien más, ya conoces las consecuencias de un Ictus y al dar positiva esta prueba podras alertarte para que tomes medidas preventivas y visites a tu medico para que te oriente que hacer, cuidate tomando esta medida preventiva facil, segura y economica de realizar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario